CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE NOVELA GÓTICA
18, 19 y 20 de febrero de 2019
Normas para la presentación de comunicaciones
Las propuestas de comunicaciones, que podrán serlo en español o en inglés (título y un resumen de 600 palabras aproximadamente) podrán enviarse hasta el 12 de enero de 2019. Dichas propuestas deberán ceñirse a la temática de cualquiera de las conferencias y mesas redondas.
El Comité Científico del Congreso comunicará a cada uno de los solicitantes la aceptación o rechazo de su propuesta de comunicación antes del 26 de enero de 2019. Las comunicaciones aceptadas por el Comité científico serán leídas durante el Congreso en los momentos del programa dedicados a tal efecto.
La publicación de las comunicaciones en el volumen que recogerá las conferencias y comunicaciones del Congreso quedará supeditada a la posterior aprobación del Consejo Editorial de CEU Ediciones. A tal efecto, la dirección del Congreso pedirá a los comunicantes la remisión del texto que haya de ser publicado, remisión que habrá de hacerse, en todo caso, antes del 1 de abril de 2019. El Consejo editorial de CEU Ediciones podrá dirigirse posteriormente a cada comunicante si considera que la comunicación requiere modificaciones.
Las comunicaciones que hayan de publicarse llevarán un título, tendrán una extensión comprendida entre los ocho y diez DIN A-4, en letra Times New Roman, tamaño 12, a espacio y medio.
Los comunicantes, una vez aceptada su comunicación, deberán abonar la cuota de inscripción de 30 euros. El pago se realizará mediante transferencia bancaria o ingreso en la cuenta del BBVA nº 0182 0972 15 0201507261, a nombre de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, haciendo constar en el apartado de observaciones el nombre y apellidos de la persona que se inscribe, acompañado de las palabras “Congreso Literatura Gótica“.
Posteriormente se deberá enviar copia del justificante de pago a pablogc@ceu.es o bien se entregará una fotocopia del mismo en el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad CEU San Pablo, Julián Romea, 18 – 28003 Madrid
NORMAS PARA LA ENTREGA DE ORIGINALES
Los originales aprobados, para su maquetación, se entregarán en ARCHIVO DE WORD, en formato PC (extensión .doc). Los textos deben estar escritos con el tipo de letra Arial o Utopía, tamaño 12, interlineado sencillo.
LAS IMÁGENES SE ENTREGARÁN EN ARCHIVO ADJUNTO, en formato jpg (resolución mínima: 300 pp.)
NO SE ACEPTARÁ NINGÚN ARCHIVO EN FORMATO PDF.
Las comillas empleadas son las españolas («/»). Los textos que no se adapten a este criterio serán devueltos a su autor para que los modifique.
El formato de cita es el siguiente:
-cita interpolada en el texto principal: entre comillas y sin cursiva
-cita independiente: sin comillas, sangrado y cuerpo de letra inferior.
El formato de cita bibliográfica es el siguiente:
APELLIDO, N. (año), Título, lugar, editorial
El formato para citar artículos o capítulos de alguna publicación es el siguiente:
APELLIDO, N. (año), “Nombre del artículo”, Título de la publicación, lugar, editorial
La cursiva se empleará exclusivamente para los títulos, palabras en otros idiomas y para destacar palabras o frases. La negrita se evitará siempre que sea posible, quedando reservada para los eventuales subepígrafes. Igualmente se evitará el subrayado de los textos